Sabor a zaborra en los dominios municipales de Bildu. Con su sistema de recogida de residuos Puerta a Puerta se han convertido en los basurillas de Guipúzcoa. Para muchos, el sistema es eso, una basura. Para ellos, sin embargo, es el es sumun del ekologismo, con K. Porque el reciclaje también puede ser abertzale, socialista y revolucionario. Además de obligatorio. Vayámonos a Hernani, el edén del batasuni. Allí, los vecinos deben depositar la basura entre las ocho y las once de la noche, distrayendo, entre otras cosas, de la Shempions que diría Mourinho. El año que viene, ojalá, con la Real Sociedad en el bombo, por cierto. Pero no sólo eso. El lunes hay que sacar los envases. El martes hay que sacar los papeles. El miércoles sacamos los orgánicos. El jueves, otra vez, perdemos los papeles. El viernes es la monda. Y El sábado tenemos libre para un orgánico cierre de semana. Es decir que si el domingo se te olvida sacar la basura tendrás que convivir hasta el miércoles con la raspa del bisigu que te has zampado. Con cara de besugo e incinerados. Así andan muchos vecinos. Y sin contenedores. Ahora hay que acudir a unos postes de dos metros para que cada ciudadano cuelgue en su sitio prefijado su correspondiente bolsa de basura. Alguno tendrá la tentación de colgarse a sí mismo. El paisaje urbano, como cabe esperar, se configura como lugar de veraneo idílico para la Montaña Basura. Además no basta con bailar el trikitixa de las basuras. Hay que hacer bien los deberes o te ponen mala nota. Los basureros de Bildu revisan las bolsas del vecino como quien abre una carta de amor ajena y comprueban que ningún brik del Eroski se ha colado entre rabitos de piparras. Si se te ha colado algo, cartelito. ‘Entrega incorrecta’. Y allí se queda la bolsa hasta el día que toque en el santoral bildutarra del residuo. Así no me extraña que muchos cojan el coche, pongan a basurín de copiloto, y echen la bolsa en Donosti donde no hay puerta a puerta. Claro. Ya sería demasiado que el Paseo de la Concha huela a almeja en mal estado. Y digo yo, ¿por qué no hacer un referéndum? En el ámbito vasco de decisión por supuesto. Que vengan los verificadores internacionales de Aiete y si se tercia los cascos azules de la ONU.
FUENTE: Eldiario.es
Añadiré algunas observaciones a mi primer comentario. El PaP es una decisión totalitaria por parte de Bildu con poco consenso con la ciudadanía, incluyendo municipios donde gobiernan y donde sus propios votantes han montado coordinadoras anti PaP. Parece ser que existen unos 17 colectivos ciudadanos que están en enfrentamiento contra esta forma de reciclaje de la basura y la desobediencia civil contra Bildu a las puertas de la esquina.
¡Voy con mi basura la, la, la, lalito!Así cantan los hernaniarras al ir a depositar la basura en su Arcadia feliz, pero estos memos qué se creen que es ser ekologico. Falta de cultura, conductismo puro, si te portas bien y dejas la basura donde ellos quieren te darán un premio. ¿Cuál será? ...Algo huele a podrido en Euskadi.
En Guipúzcoa este tema está muy acalorado y enconado de verdad y quienes lo sufren aun más. Ir de ecologistas y de buenos recicladores es un eslogan de Bidu, cuando estaban en al oposición y desde que están en las instituciones. El PaP (puerta a puerta) en estos momentos es un tema político de cierta envergadura, aunque para los que vivan fuera de Euskadi les parezca una memez. Son dos visiones diferentes de cómo reciclar las basuras, una la de Bildu y otra la del PP, PSOE y PNV.Y mientras los ciudadanos voten a quien voten andan bastante divididos.
Ay dios... Y yo quejándome porque Ana Botella me hace pagar el "basurazo" al completo cuando han reducido los días de recogida de plástico. Propongo que lleven la basura a la puerta del Ayuntamiento.
Al final para sacar la basura te tendrán que dar manual de instrucciones, que si un día una cosa, que si un día otra.... y nos quejabamos en madrid de que los envases solo se pueden sacar lunes, miércoles y viernes¡¡¡ Esto es muchísimo peor¡¡¡ y no entiendo lo de los contenedores, ahora hay cotilleo con la basura de los vecinos y me imagino un olor importante. Ocurrencias de este tan preparado partido político
Ahí están, priorizando en lo que es importante. Y lo que es más importante, haciendo uso de la lógica más absurda. Esperemos que no lo copien otros ayuntamientos de concejales aburridos y nos hagan la pascua a todos de tener que convivir con la logística de la basura… Ay, madre, lo que hay que ver…
La tienen bien liada con el puerta a puerta. Es más, incluso ayuntamientos muy afines a ellos están que trinan. Es una auténtica guarrada y de limpio nada de nada. ¿Qué nos falta civismo? Sin duda, pero hay otras vías que existen para el reciclaje de basuras en Europa y que estos de Bildu no quieren ni oír, ni escuchar ni debatir. ¿Por qué será? Les falta aun mucho talante democrático.