Con nocturnidad y alevosía. Aún no hemos deglutido las doce uvas y desde la Puerta del Sol ya han ejecutado un nuevo pim pam pum toma Lasquetito, el consejero que no se priva de nada. El nuevo espectáculo del Mago del Copago es el euro por receta. Un show que ha levantado tal expectación que ha atiborrado las boticas madrileñas de inminentes abueletes yayo flautas que deambulan de ambulatorio en ambulatorio jurando en hebreo. Padezca usted un trancazo o el síndrome de Huntington su euro bailará el baile de San Vito antes de saltar del monedero. Si usted está tieso, no se preocupe. La Esperanza, Aguirre, es lo último que se pierde. Siempre podrá recurrir al vudú, la magia negra, el chamanismo, la curandería, el martirologio o la resignación. Acabaremos yendo a la consulta de las brujas de Zugarramurdi y machacando en un mortero una alita de murciélago con el ojo de un sapo tuerto. ¿Si esto cura el catarro? Pues no lo sé. Pero sale mucho más barato.
FUENTE: Si no lo oyes, haz click aquí
Que pague el euro su padre. Cosa más ridícula y abusiva. Que retiren a los que han y están recetando a mansalva para quitarse a los viejecillos de encima cuando acuden a la consulta. ¿Pero qué medicina es esa?.
Serser.... ¿La clase media sigue trabajando? ¿qué clase media? ¿Y Qué nadie la defiende? Pero si el PP la está extinguiendo
Que a todo esto, creo yo que lo del euro por receta es una cortina de humo que el Gobierno se ha sacado de la manga para que no se hable del peinado de la Igartuburu y de Imanol Arias durante las campanadas de La1, que entramos todos como posesos a hablar del euro y de la receta y nadie se rasga las vestiduras por lo verdaderamente importante, los pelos de esos dos en un momento tan señalado…
Y entonces… ¿qué es peor, pagar un euro por receta (hasta un máximo de 72€ y con las exenciones apuntadas por Serser) o pagar seguridad social y seguro médico privado, ir a un médico privado que no es de la SS ni de tu aseguradora, que te recete homeopatía y pagar un dineral por cada medicamento? A pagar, a pagar, que ya está bien de tanto mamoneo y que se aprovechen de unos pocos que pagamos para que el resto chupe de la tetilla de mamá estado… PD.: el otro día fui a una farmacia fuera de Madrid, a coger con receta medicinas para un anciano de la familia y me pidieron y apuntaron el DNI…
De aquellos polvos, vinieron estos lodos...De tanto abuso, de tanto yayo-pastillero, mano tonta y no querer complicarse al recetar sin más, de tanta medicina de píldora y nada más, de la falta de control...vienen estas consecuencias. Señores (as) se acabó lo gratis, y me duele decir que me parece bien.
Fanelli, realmente crees que el euro por receta lo van a pagar los abueletes sin recursos? Estás muy equivocado. El euro por receta lo va a pagar la clase media que sigue trabajando y que no protesta porque sabe que la situación económica no permite otra alternativa. Y que, por cierto es la única a la que nadie defiende porque demagógicamente no vende nada.
Hoy se vive más y mejor gracias a los medicamentos que han permitido una mejor calidad de vida sobre todo a las personas mayores.¡Qué quieren!¡Que vivan menos y peor privatizando e imponiendo el copago, el euro por receta....y pare usted de contar!Es indignante.
Enfermos? Quién dijo enfermos? Vagos!, esto es lo que son... unos vagos victimistas que fingen enfermedad sólo para gastar medicamentos, ir al médico y faltar al curro.
Según cuentan y dicen esto es una medida disuasoria ya que el que está enfermo lo está porque le gusta,vamos que se lo pasa de puta madre,y claro no está el país para tales lujos.Hoy día estar enfermo es un lujo y como tal hay que pagarlo.Lo dicen y se quedan tan tranquilos. ¿De verdad es que hay algo más impresentable?
Qué ganas tenía de volver. Siento las vacaciones Sr. Torres. En mi humilde opinión, el euro por receta (con el máximo de 72 € y la exención para las familias sin ingresos o medio pensionistas) es simplemente una medida más para recaudar y, si se puede, disminuir el gasto farmacéutico de tanto abuelete yayoflauta que tiene sus botiquines a rebosar de medicamentos caducados.